Nosotros
- Home
- Nosotros
Estela Montolio
Directora del Centro de Psicología
Soy Auristela Montolio Oliver aunque a nivel público suelo presentarme como Estela. Me licencié en psicología por la Universidad de Valencia en el 2001 y desde entonces mi carrera fue encaminada a formarme para poder ofrecer una mejor atención psicológica al mismo tiempo que atendía casos. Soy Psicóloga Habilitada para Funciones Sanitarias y Doctora en Psicología desde el 2016 y ofrezco asesoramiento a adultos, a niños, adolescentes y a sus familias. Soy una persona cercana, afable y empática, características apropiadas para poder ofrecer un buen servicio.
Me apasiona la psicología desde que comencé mi carrera y me ilusiona mi trabajo. Sin embargo, soy consciente que mejorar el equilibrio y la salud mental de mis pacientes es una tarea compleja y laboriosa, por lo que me exijo estar en continua formación para así poder conseguir una mejor atención a los casos que se me presentan.
Mi formación es amplia pero para que me conozcáis mejor en líneas generales, cursé un Máster en Intervención en Psicología Clínica y de la Salud del Adeit donde me permitió adquirir más ampliamente recursos teórico-prácticos relativos a diferentes problemáticas psicológicas de la mano de profesionales de prestigio del ámbito de la psicología así como realizar prácticas pre profesionales en la asociación de enfermos de hepatitis C y en el Hospital Peset atendiendo casos de obesidad mórbida.
En el año 2017 me forme en el Posgrado de Conducta Infantil y Adolescente de Esteco psicólogas donde las psicólogas directoras del centro de manera dinámica y práctica nos aportaron recursos de evaluación e intervención para poder atender casos de niños, adolescentes y sus familias. Personalmente gane en confianza para poder asesorar a esta población. Además soy madre de dos niñas de casi 5 años y 10 años, ya casi unas mujercitas, que me aportan ritmo y amor a mi vida. Son la mejor experiencia para comprender al mundo infantil y preadolescente.
Por otro lado, soy miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana donde he recibido tras mi licenciatura una serie de cursos de formación de entre los cuales destacan: Análisis de casos y habilidades del terapeuta (2002), Inteligencia emocional aplicada(2002), Autoestima y Habilidades sociales en la práctica clínica (2018), Emociones y Salud (2017) entre otros. Participe como alumna en el “Proyecto Psicoemprendedores-Escuela de Negocios de Psicología” aportándome herramientas para poder desenvolverme mejor en el mundo del emprendimiento así como conocer a compañeros con ambiciones e intereses e inquietudes semejantes a las mías e incluso emprender un nuevo proyecto conjunto.
Respecto a mi perfil de investigación cuento en mi haber con el Diploma de Estudios avanzados tras haber presentado ante el tribunal de profesorado, el Trabajo de Investigación sobre Calidad de vida en enfermos de hepatitis C. Mi implicación personal y profesional fue máxima puesto que varios familiares allegados a mi padecían de esta enfermedad. Logré con creces el título de Doctora al conseguir un cum laude en el año 2016 tras la defensa de mi tesis sobre Calidad de vida y trasplante donde gracias a la colaboración de socios de diversas asociaciones de hígado, riñón y pulmón, pude conocer mejor la personalidad, los síntomas psicológicos, habilidades de afrontamiento, y en definitiva la calidad de vida de las personas trasplantadas.
Respecto al ámbito laboral, funde en el año 2012 L’Espai Logopsicopedagógic en Aldaia junto con otras compañeras y lo dirigí junto con ellas. Esta etapa supuso un punto de partida importante en mi carrera profesional donde me di cuenta de cuales eran mis objetivos y prioridades. Atendí casos de niños con problemas de ansiedad, asperger, problemas de adaptación, tics, a adolescentes con problemas de conducta y adicciones y adultos con trastorno obsesivo compulsivo, afrontamiento tras la muerte de un ser querido, problemas de autoestima y habilidades sociales, acoso laboral, trastorno de pánico, adaptación tras el diagnóstico de una enfermedad…
Mi colaboración en la clínica médica de Nou Salud de Torrente supuso una proyección de mi labor profesional en otro centro donde atendí casos diversos de estrés postraumático, dependencia emocional, habilidades sociales, como tratar a personas tóxicas en el ámbito familiar…
Actualmente dirijo mi propio proyecto llamado Psicosalud Emocional orientado a la atención de casos de depresión, ansiedad, duelos, problemas de comunicación, autoestima y habilidades sociales al público en general y a personas con enfermedades crónicas en particular. He atendido diversidad de casos sobre terapia de pareja, superación de duelo, afrontamiento de miedos e inseguridades, dependencia emocional, superación de momentos de crisis vital (tales como divorcio, cambio de trabajo, mobbing laboral, afrontamiento de la enfermedad de un ser querido…), depresión, ansiedad… en los casi dos años que llevo con este nuevo proyecto. Además comencé uno proyecto llamado Emociones Para la Vida junto con otra compañera con la finalidad de ofrecer charlas y talleres a diversos colectivos tales como colegios y asociaciones de mujeres sobre inteligencia emocional y gestión del estrés.
He colaborado con diversos centros tales como Serbede más que fisioterapia realizando talleres de gestión del estrés y de inteligencia emocional para niños (Exploradores Emocionales), he realizado charlas sobre optimismo y sentido del humor en escuelas de adultos, asociaciones de amas de casa y otras asociaciones de mujeres (Femení Plural), en colegios sobre inteligencia emocional aplicada al aula para el profesorado. Y próximamente a partir de septiembre formaré parte de los centros de prácticas del máster en Psicoterapia del Bienestar emocional de ISEP.
Mi experiencia, conocimientos y mis habilidades como terapeuta están a disposición del cliente-paciente. Juntos podemos trabajar para superar aquellas dificultades personales y en la relación con los demás que se presentan. Todo en un ambiente de total confianza y respeto. Gracias por confiar en mí.

Carmen Moreno
Psicóloga

Claudia Zafrilla
Psicóloga
Me presento: me llamo Claudia, soy Psicóloga General Sanitaria y tengo el Máster Universitario en Educación y Rehabilitación de Conductas Adictivas.
Me dedico a ayudar a personas con problemas de adicción, así como a sus familias y a acompañarlas en el camino con el objetivo de recuperar sus vidas.
Abordo las adicciones a través de un método biopsicosocial que persigue la maduración y crecimiento de la persona, basándome en la orientación Cognitivo-Conductual, esto significa que trabajando pensamiento y conducta promoveremos el cambio de todo aquello que estás sintiendo.
He llegado hasta aquí por mi vocación hacia esta bonita profesión, por lo que encontrareis en mi una persona empática y comprometida en el trabajo de tu bienestar.
Si necesitáis información, tenéis dudas o queréis emprender un nuevo camino, no dudéis en poneros en contacto conmigo.

Mercedes Capilla
Psicóloga
Mercedes Capilla es especialista en perinatal. Así se presenta:
Tengo experiencia en el ámbito sanitario desde hace más de 7 años. Empecé como psicóloga voluntaria en el Teléfono de la Esperanza trabajando con adultos y adolescentes. Ayudo a superar problemas de ansiedad, depresión y gestión de emociones. Además estoy especializada en trabajar con personas en tratamiento de reproducción asistida, embarazo y época de crianza. Tengo la habilitación para trabajar como psicóloga sanitaria, máster en psicopatologia, neuropsicologia y salud y soy Experta en Psicologia Perinatal.

Comienza hoy reservando una cita con nuestros profesionales.